Si operas una planta de extracción de aceite de maní con equipos automáticos, es probable que hayas notado fluctuaciones en la eficiencia o variaciones en la calidad del producto final. La buena noticia es que no necesitas reemplazar toda la maquinaria para mejorar tus resultados. Con ajustes inteligentes basados en datos reales y principios técnicos comprobados, puedes lograr un rendimiento más estable, menor consumo eléctrico y mayor consistencia en el sabor del aceite.
Los modernos prensadores de tornillo (screw press) ya no son simples máquinas mecánicas. Su verdadero poder radica en cómo interactúan los componentes físicos con sistemas PLC (Control Lógico Programable). Por ejemplo, ajustar correctamente la velocidad de rotación del tornillo (entre 30-60 RPM según el tipo de maní) puede aumentar la tasa de extracción en un 8–12%. Un estudio realizado por la Universidad de Córdoba (España) en 2022 mostró que un sistema bien calibrado reduce el tiempo de procesamiento por tonelada en un 18%, sin afectar la calidad del aceite.
“La clave está en la sincronización entre presión, temperatura y humedad. No se trata solo de apretar más, sino de entender cuándo y cómo aplicar cada variable.” — Dr. Elena Martínez, Ingeniera de Procesos Alimentarios, Instituto Tecnológico de Alimentos
Problema | Causa técnica principal | Solución efectiva |
---|---|---|
Baja tasa de extracción | Molino mal ajustado / Humedad fuera de rango (7–10%) | Verifica la humedad antes del prensado. Usa sensores de humedad digital. |
Consumo excesivo de energía | Velocidad de tornillo demasiado alta (>60 RPM) | Reduce a 45 RPM si usas maní tipo Valencia; 55 si es runner. |
Obstrucción frecuente | Desbalance de presión interna / Falta de limpieza programada | Implementa un ciclo automático de limpieza cada 4 horas. |
En aplicaciones reales, como en plantas de Argentina y México, ajustar estos parámetros ha permitido a usuarios aumentar su producción diaria en promedio 12 toneladas/mes mientras reducían costos energéticos en al menos 15%. Estos no son números teóricos: son cifras que viven en tu factura eléctrica semanal.
Además, recuerda que la temperatura también influye directamente en el aroma del aceite. Mantenerla entre 65°C y 75°C durante la prensa ayuda a preservar los compuestos volátiles responsables del sabor característico del maní. Esto es especialmente importante si vendes aceite premium a mercados europeos o asiáticos donde el perfil sensorial es una ventaja competitiva.
¿Listo para optimizar tu línea de producción?
No esperes a que los problemas crezcan. Empieza con pequeños ajustes hoy y observa cómo cambia tu margen neto en 30 días.
Mejora tu eficiencia ahora →