Soluciones prácticas para reducir el consumo energético en la prensa de aceite de maní: técnicas comprobadas y casos reales
2025-07-30
Investigación de la industria
¿Sufres con altos costos energéticos en tu proceso de prensado de aceite de maní? Este artículo analiza las causas más comunes del exceso de consumo energético (pérdida de calor, fricción mecánica, intervención manual ineficiente) y presenta soluciones basadas en la experiencia real con clientes. Descubre cómo optimizar la estructura mecánica, ajustar los parámetros del sistema PLC y aplicar tecnologías como la prensa hidráulica y el doble etapa de extracción. Con ejemplos concretos —como una granja que logró reducir su consumo en un 15%— aprende a implementar estrategias efectivas que mejoran tanto la eficiencia como la calidad del aceite. ¿Listo para bajar tus costos operativos sin sacrificar rendimiento?
¿Sufres con altos consumos energéticos en tu prensa de aceite de maní? Aquí tienes las soluciones reales que funcionan
En más de 18 años trabajando con fabricantes y procesadores de aceites en América Latina, Europa y Asia, he visto cómo muchos pequeños y medianos productores de aceite de maní pierden hasta un 20% del margen neto por ineficiencias en el proceso de prensado. No es solo cuestión de "más energía", sino de optimización inteligente del sistema.
¿Por qué tu prensa de maní consume tanto?
Los principales culpables son:
- Perdida de calor no controlada: Temperaturas excesivas (sobre 80°C) aumentan la viscosidad del aceite y reducen la eficiencia.
- Fricción mecánica sin lubricación automática: En máquinas antiguas, el desgaste prematuro eleva el consumo eléctrico.
- Intervención manual constante: Sin control PLC, los operarios ajustan mal los parámetros de presión y tiempo.
Caso real: Reducción del 15% en consumo energético en una fábrica de Colombia
Una planta en Antioquia implementó tres mejoras clave:
- Instalación de un sistema hidráulico de prensado previo con regulación automática de presión (de 30 a 50 bar).
- Adaptación de un módulo de control térmico inteligente (manteniendo entre 65–70°C).
- Uso de prensa en doble etapa (primera etapa para liberar grasa, segunda para máxima extracción).
Resultado: Reducción del 15% en kWh por tonelada de maní procesada, además del aumento del rendimiento del 8% gracias a menor pérdida de sólidos.
Proceso |
Consumo típico (kWh/ton) |
Mejora con sistema automático |
Prensado tradicional |
28–32 |
-15% |
Prensado automático |
23–26 |
+8% rendimiento |
Tres parámetros que debes ajustar ahora mismo
Si estás usando una prensa de tornillo o similar, estos ajustes te ayudan a bajar el consumo:
- Temperatura óptima: 65–70°C – Por encima de esto, el aceite se vuelve más espeso y requiere más potencia.
- Presión inicial: 30–40 bar – Ideal para prensado previo sin dañar la semilla.
- Velocidad de giro: 30–45 rpm – Más lento = menos fricción = menos calor y electricidad.
¡Estos cambios simples pueden reducir tu consumo energético en un 15%, como lo demostró una planta en Perú!