En los últimos 18 años trabajando con fabricantes de aceites vegetales en más de 30 países, he visto cómo un ajuste incorrecto de los parámetros de prensado puede hacer que incluso la mejor maquinaria produzca resultados inconsistentes. Si tú eres operador o supervisor de producción, esta guía te ayudará a entender cómo adaptar tu prensadora automática de aceite de maní según la variedad del grano.
El contenido de aceite, humedad y tamaño de las semillas varían significativamente entre variedades. Por ejemplo:
Variedad | Contenido de aceite (%) | Humedad (%) | Tamaño promedio (mm) |
---|---|---|---|
Maní común rojo | 45–50 | 8–10 | 6–8 |
Maní alto en ácido oleico | 50–55 | 7–9 | 7–9 |
Maní pequeño (tipo “Pinilla”) | 40–45 | 9–12 | 4–6 |
Estas diferencias impactan directamente en la temperatura óptima, presión y velocidad de alimentación. Ignorarlas es como conducir un coche sin revisar el tipo de combustible que usa.
Solo con estos tres ajustes, muchos clientes han logrado aumentar su rendimiento en un 10–15%, reduciendo también el consumo energético en hasta un 8%.
Un cliente en Perú usaba siempre los mismos parámetros para todas las cargas de maní. Después de aplicar el modelo adaptativo descrito aquí —incluyendo una precalentamiento de 10 minutos y ajuste automático de presión—, su rendimiento subió de 38% a 52% en solo tres semanas. Además, la cantidad de sólidos en el aceite cayó del 0.8% al 0.3%.
Con sistemas automatizados modernos (como PLC + sensores de temperatura/humedad), puedes implementar estas configuraciones como perfiles predefinidos. Así, cada vez que cambies de variedad, el sistema ajusta automáticamente los valores sin intervención humana.
¿Listo para mejorar tu proceso de prensado? Solo necesitas dominar estos 3 puntos clave para acercarte al estándar de exportación. ¡No se trata de cambiar máquinas, sino de optimizar lo que ya tienes!